top of page

LACÓNICO

primera edición

Revisión crítica del canon literario hispanoamericano del siglo XX

Andrea Stephanie Robles / Isaac Joel Mora

El siglo XX marca un período trascendente para la literatura hispanoamericana, los debates alrededor del canon empiezan a cobrar importancia y este se analiza desde diversas perspectivas. Este trabajo propone una revisión del canon de forma crítica, para ello, es necesario responder a algunas interrogantes que nos darán luces sobre la definición y formación del canon, para posteriormente analizar qué voces quedan fuera y los motivos de esta exclusión.

En búsqueda de la identidad

hispanoamericana

Jessica Chalán / Alejandro Cueva

La independencia hispanoamericana no solo fue un proceso bélico y político, sino que también incluyó una lucha por marcar la autonomía cultural del continente. La literatura es la herramienta y el campo de batalla en este proceso. Los intelectuales se encargaron de rechazar lo exterior e intentaron marcar una distinción entre América y Europa, tal es el caso de José Martí quien muestra su rechazo a la imposición de un modelo europeo. Casi un siglo más tarde, Fernández Retamar, expone el problema de la identidad latinoamericana y explica como esta se ha ido formando a través de la unión de culturas. 

Suscríbete y recibe las nuevas publicaciones de Ripio

  • Facebook

©2020 Revista Ripio. Diseño web Leonardo Pinto ​

bottom of page