top of page

películas

El juego de los roles de género: No soy un hombre fácil

Danixa Cumbicus

No_soy_un_hombre_FÁCIL.jpg

¿Te imaginas cómo sería un mundo en donde el rol que cumple el hombre lo conquista la mujer?

 

No soy un hombre fácil es una comedia romántica estrenada en 2018 y dirigida por Éleonore Pourriat. Aquí se narra la vida de Damien; un hombre machista que vivirá una verdadera pesadilla al despertar en un mundo en el que los roles de género aparecen invertidos. Los piropos, las miradas acosadoras, y la violencia, son solo una pequeña parte de la nueva realidad que deberá afrontar. Nunca imaginó un mundo en donde la mujer de la cual se enamora, Alexandra, posee poder y control sobre el amor, trabajo, sexo y vida social, mientras que él se ve obligado a realizar quehaceres domésticos y otras actividades que previo a quedar inconsciente, consideraba, son obligación de las mujeres.

De esta manera, la película problematiza los roles de género, el prestigio asignado a estos y su asociación con el poder. 

Coherence de James Ward

Cristian Medina

Una película de ciencia ficción, es­trenada en el 2013 y dirigida por James Ward Byrkit, quien menciona que este film podría tener muchas interpretaciones. Los personajes em­piezan a enfrentar sucesos extraños, cuando un cometa pasa cerca de la Tierra. Esta película cambia el ambiente de terror que se desarro­lla al inicio, por un panorama de ficción donde se mezclan diferentes universos, creando una confusión de realidades para los personajes.

La historia se desarrolla en la casa de la pareja Lee y Mike, cuando se juntan amigos para una cena. Lucy se convierte en el centro de los hechos al decidir pasar la zona oscura e ir en busca de su novio Kevin. Este personaje, al encontrarse en un universo donde es feliz con su novio, decide quedarse y matar a su “yo” de esa realidad.

Construida con un guion que permite al espectador tomar las decisiones para su interpretación, las realidades invertidas, los reflejos de los personajes en diferentes dimensiones hacen de esta película una interesante opción para el público.

Leviathan de Andrey Zvyagintsev

Ruth Gordillo

Leviathan es una película de 140 minutos de duración. Este film narra una serie de acontecimientos que presentan a una Rusia corrupta. Donde el alcalde, Vadim, encarna el poder político en sí mismo y se evidencia el dominio que ejerce la iglesia sobre la población. La religión resulta una excusa para cometer cualquier crimen, determinando que todo se hace con la intención de satisfacer al poder divino.

El protagonista, Kolya, es víctima de corrupción y traición, elementos que dan nacimiento a una dramática película con escenas de humor negro. La trama es dinámica y tensa. Tratar problemas reales y manejar un guion con expresiones netamente rusas la han hecho merecedora a nominaciones como mejor película extranjera en los globos de oro y como mejor guion en el festival de Cannes.

Persepolis de

Marjane Satrapi y

Vincent Parannaud

Paola Rodríguez

Persepolis se basa en la novela gráfica del mismo nombre, escrita por Marjane Satrapi. Narra la historia de una niña iraní de nombre homónimo a la autora. En la obra se plasman hechos históricos de Irán, como la subida del Sah al poder, la dictadura que este instauró y sus repercusiones en la vida de los ciudadanos. Las mujeres eran obligadas a usar un pañuelo en la cabeza y los hombres a llevar traje negro con la camisa por fuera, aquel que no cumplía con esto era catalogado como opositor. Al poco tiempo se generan manifestaciones y revueltas que dan frutos cuando el Sah es derrocado. Posteriormente se desata una guerra con Irak.

En medio del conflicto bélico, Marjane es enviada a estudiar en Viena. A causa de la xenofobia se ve obligada a resguardar su identidad, lo que genera en ella contrariedad y confusión. Poco después regresa a Irán, cuando la guerra había terminado, pero la religión tomó el mando del Estado. Al palpar la represión se deprime hasta el punto de sentirse extranjera en su propio país. 

 

La historia constituye una manifestación en un entorno que reprime los derechos de la mujer, así como una lucha por no perder la identidad en un país extranjero y al mismo tiempo una confusión al retornar y no sentirse foránea en el propio.

7 cajas de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori

Paola Rodríguez

Film dirigido por Carlos Manegli y Tana Schembori, que gira en torno a Víctor un carretillero de 17 años que trabaja en el Mercado 4 de la ciudad de Asunción. Él sueña con comprar una cámara de video, ser famoso y salir en televisión. Para lograrlo, acepta el trabajo de transportar 7 cajas, cuyo contenido desconoce, involucrándose en un crimen que la policía trae en la mira. Es una película de acción y suspenso, con escenas que nos llevan a conocer todos los rincones del Mercado 4. 

  

La trama es interesante y enigmática, en su desarrollo el espectador podrá descubrir el contexto de los diferentes personajes y ver cómo estas realidades se encadenan y desembocan en una realidad común.

Así mismo, presenta un ambiente hostil como el narcotráfico, los asesinatos y las redadas policiales. Su toque natural logra impresionar, intrigar y generar empatía con algunos personajes, es una propuesta diferente al cine habitual, puesto que toma un escenario marginal, incluyendo a los más desfavorecidos de la sociedad.

Suscríbete y recibe las nuevas publicaciones de Ripio

  • Facebook

©2020 Revista Ripio. Diseño web Leonardo Pinto ​

bottom of page