top of page

Brenda Torres, la poesía crea sensibilidad

TITANES_BRENDA_TORRES.jpeg

Brenda ha publicado la plaqueta Sutil Mujer bajo el sello de Viz-k-cha editorial independiente. Participó en la antología Bajo el palio de fúljigo sol (Poesía y cuentos de autores Calvenses). Actualmente, forma parte del Colectivo Letra Fuego.

¿Cómo decidiste dedicarte a la poesía?

No ha sido una elección, sino más bien una forma de vivir y de enfrentarme día a día al mundo con un toque de poesía. Ella acompaña momentos en los que existe un desarraigo de mí misma, como todos lo tenemos. Aunque cuando era niña pensaba en ser escritora (me gustaba escuchar música mientras creaba imágenes o situaciones en mi cabeza como lo hago hasta ahora), pero la verdad no me creí lo suficientemente capaz, todo empezó porque de niña mi abuelita me regaló un diario que me gustaba escribir porque sentía era mi cómplice y también a veces dibujaba cuentitos y bueno así tuve algunos, pero dejé de escribir por mucho tiempo, hasta que llegué al colegio y conocí la poesía que me enseñaban mis profes y me encantó, ahí conocí a Violeta Luna, el resto simplemente se ha ido forjando con el tiempo.

¿Qué es lo que intentas demostrar a través de tus obras?

Solo intento describir las diferentes sensaciones y situaciones a través de la poesía, tocar, aunque sea un pedacito de sensibilidad en las personas, que mi escritura pueda producir algo. Además, me interesa abordar mucho la nostalgia, la soledad, el desamor, la mujer, seducción, la naturaleza, aunque no tengo temas específicos cuando quiero escribir, más bien se da en el momento y es como un tipo de riña entre mi cabeza y una hoja en blanco en donde las palabras quieren brotar como un tipo de grito que se escribe.

¿Qué intereses estéticos tienes en este momento?

Bueno siempre he tratado de incluir a la belleza de la música en mi poesía, pienso que es parte de mí, incluso por ella también conocí la poesía. Cuando escuchaba a grandes músicos como Silvio Rodríguez, Fernando Delgadillo, Luis Eduardo Aute, Manuel García, Patti Smith, Jim Morrison, entre otros.

Sabemos que participas en un colectivo de mujeres escritoras, háblanos de este colectivo.

Este colectivo se llama Matilde Hidalgo Navarro lo realizamos por el día de la mujer para recordar la lucha de las mujeres a través de la historia y su finalidad era dar espacio a las voces de mujeres que también son unas luchadoras con las palabras y con el arte, como madres, como profesionales. Es muy importante para mí que la mujer escriba y difunda poesía pues, es una forma de liberación. Además, en el escenario cultural lojano estamos rodeados de grandes escritoras que son conocidas, sin embargo, considero que aún hay muchas mujeres que no se conocen porque no se animan a divulgar su trabajo, de manera que, mi propósito con este proyecto es apoyar e incluir a más escritoras y artistas para hacerlas conocer.

¿En qué proyectos locales has participado?

En algunos proyectos de Loja, de Cariamanga formo parte del colectivo LETRA FUEGO con Patricio Vega y también en Antologías “Poesía y Cuento de Autores Calvenses” Bajo el palio de fúljigo sol, entre algunos eventos de poesía en donde he leído, también he musicalizado algunos poemas con ayuda de Alejandro León y Byron Carrión.  

¿En qué proyectos estás pensando en este momento tanto en el campo de difusión de literatura como en el campo de producción poética?

Por ahora estoy preparando un material inédito con una editorial local, también pienso gestionar un evento en donde pueda contar con la participación de poetas de los diferentes cantones de Loja que sea vía online, además, administro junto a otros escritores un blog que se llama Sombrero perdido que se creó al inicio de esta cuarentena en donde queremos dar a conocer la poesía de diferentes autores.

Tártaro presenta

Hoy me acompaña la sangre que arrojan las plantas

                                                                                                             Para V.C

 

El silencio

Un recorrido insípido

He acompañado a la niña que viste una blusa de lemones con sal y su falda está hecha de un poco de grosellas, adobadita con el sol de la tarde.

¡Me ha pegado un susto!

mientras encontraba el sudor con partículas de brillo

Y el aire torturado se pierde en algún orificio de estas paredes del miedo

He concatenado puntos de imágenes que se esfuman entre el pasar del día

Por pasar distraída del encuentro del respirar y de la muerte

Hoy entiendo que cuando la noche llora

Las luces de las luciérnagas

alzan sus manos para dar brillo de colores

Pero de pronto

El paisaje oscurece

Y cuchilladas penetran la medula de mis ojos

suspiro.

Digo solo tuve miedo de perderte.

(…)

Suscríbete y recibe las nuevas publicaciones de Ripio

  • Facebook

©2020 Revista Ripio. Diseño web Leonardo Pinto ​

bottom of page